Ilustración A: uso big data
Fuente
bibliográfica: https://discoverthenew.ituser.es/files/201604/analitica-bigdata_hi.jpg
El big data puede ayudarle a abordar una serie de actividades
empresariales, desde la experiencia de cliente hasta la analítica. A
continuación, recopilamos algunas de ellas.
Desarrollo de productos
Empresas como Netflix y Procter & Gamble usan big data para prever
la demanda de los clientes. Construyen modelos predictivos para nuevos
productos y servicios clasificando atributos clave de productos anteriores y
actuales, y modelando la relación entre dichos atributos y el éxito comercial
de las ofertas. Además, P&G utiliza los datos y la analítica de grupos de
interés, redes sociales, mercados de prueba y avances de salida en tiendas para
planificar, producir y lanzar nuevos productos.
Mantenimiento predictivo
Los factores capaces de predecir fallos mecánicos pueden estar
profundamente ocultos entre datos estructurados (año del equipo, marca o modelo
de una máquina) o entre datos no estructurados que cubren millones de entradas
de registros, datos de sensores, mensajes de error y temperaturas de motor. Al
analizar estos indicadores de problemas potenciales antes de que estos se
produzcan, las organizaciones pueden implantar el mantenimiento de una forma
más rentable y optimizar el tiempo de servicio de componentes y equipos.
Experiencia del cliente
La carrera para conseguir clientes ha comenzado. Disponer de una vista
clara de la experiencia del cliente es más posible que nunca. El big data le
permite recopilar datos de redes sociales, visitas a páginas web, registros de
llamadas y otras fuentes de datos para mejorar la experiencia de interacción,
así como maximizar el valor ofrecido. Empiece a formular ofertas
personalizadas, reducir las tasas de abandono de los clientes y gestionar las
incidencias de manera proactiva.
Fraude y conformidad
En lo que a seguridad se refiere, no se enfrenta a simples piratas
informáticos deshonestos, sino a equipos completos de expertos. Los contextos
de seguridad y requisitos de conformidad están en constante evolución. El big
data le ayuda a identificar patrones en los datos que pueden ser indicativos de
fraude, al tiempo que concentra grandes volúmenes de información para agilizar
la generación de informes normativos.
Aprendizaje automático
El aprendizaje automático es actualmente un tema de gran actualidad. Los
datos —concretamente big data— son uno de los motivos de que así sea. Ahora, en
lugar de programarse, las máquinas pueden aprender. Esto es posible gracias a
la disponibilidad de big data para crear modelos de aprendizaje automático.
Eficiencia operativa
Puede que la eficiencia operativa no sea el aspecto más destacado en los
titulares, pero es el área en que big data tiene un mayor impacto. El big data
le permite analizar y evaluar la producción, la opinión de los clientes, las
devoluciones y otros factores para reducir las situaciones de falta de stock y
anticipar la demanda futura. El big data también puede utilizarse para mejorar
la toma de decisiones en función de la demanda de mercado en cada momento.
Impulso de la innovación
El big data puede ayudarle a innovar mediante el estudio de las
interdependencias entre seres humanos, instituciones, entidades y procesos, y,
posteriormente, mediante la determinación de nuevas formas de usar dicha
información. Utilice las perspectivas que le ofrecen los datos para mejorar sus
decisiones financieras y consideraciones de planificación. Estudie las
tendencias y lo que desean los clientes para ofrecer nuevos productos y
servicios. Implante políticas de precios dinámicas. Las posibilidades son
infinitas.
El big data puede ayudarle a abordar una serie de actividades
empresariales, desde la experiencia de cliente hasta la analítica. A
continuación, recopilamos algunas de ellas.
Desarrollo de productos
Empresas como Netflix y Procter & Gamble usan big data para prever la demanda de los clientes. Construyen modelos predictivos para nuevos productos y servicios clasificando atributos clave de productos anteriores y actuales, y modelando la relación entre dichos atributos y el éxito comercial de las ofertas. Además, P&G utiliza los datos y la analítica de grupos de interés, redes sociales, mercados de prueba y avances de salida en tiendas para planificar, producir y lanzar nuevos productos.
Mantenimiento predictivo
Los factores capaces de predecir fallos mecánicos pueden estar profundamente ocultos entre datos estructurados (año del equipo, marca o modelo de una máquina) o entre datos no estructurados que cubren millones de entradas de registros, datos de sensores, mensajes de error y temperaturas de motor. Al analizar estos indicadores de problemas potenciales antes de que estos se produzcan, las organizaciones pueden implantar el mantenimiento de una forma más rentable y optimizar el tiempo de servicio de componentes y equipos.
Experiencia del cliente
La carrera para conseguir clientes ha comenzado. Disponer de una vista clara de la experiencia del cliente es más posible que nunca. El big data le permite recopilar datos de redes sociales, visitas a páginas web, registros de llamadas y otras fuentes de datos para mejorar la experiencia de interacción, así como maximizar el valor ofrecido. Empiece a formular ofertas personalizadas, reducir las tasas de abandono de los clientes y gestionar las incidencias de manera proactiva.
Fraude y conformidad
En lo que a seguridad se refiere, no se enfrenta a simples piratas informáticos deshonestos, sino a equipos completos de expertos. Los contextos de seguridad y requisitos de conformidad están en constante evolución. El big data le ayuda a identificar patrones en los datos que pueden ser indicativos de fraude, al tiempo que concentra grandes volúmenes de información para agilizar la generación de informes normativos.
Aprendizaje automático
El aprendizaje automático es actualmente un tema de gran actualidad. Los datos —concretamente big data— son uno de los motivos de que así sea. Ahora, en lugar de programarse, las máquinas pueden aprender. Esto es posible gracias a la disponibilidad de big data para crear modelos de aprendizaje automático.
Eficiencia operativa
Puede que la eficiencia operativa no sea el aspecto más destacado en los titulares, pero es el área en que big data tiene un mayor impacto. El big data le permite analizar y evaluar la producción, la opinión de los clientes, las devoluciones y otros factores para reducir las situaciones de falta de stock y anticipar la demanda futura. El big data también puede utilizarse para mejorar la toma de decisiones en función de la demanda de mercado en cada momento.
Impulso de la innovación
El big data puede ayudarle a innovar mediante el estudio de las interdependencias entre seres humanos, instituciones, entidades y procesos, y, posteriormente, mediante la determinación de nuevas formas de usar dicha información. Utilice las perspectivas que le ofrecen los datos para mejorar sus decisiones financieras y consideraciones de planificación. Estudie las tendencias y lo que desean los clientes para ofrecer nuevos productos y servicios. Implante políticas de precios dinámicas. Las posibilidades son infinitas.
REFERENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario